Urología infantil
El Dr. Cabezalí Barbancho es un destacado experto en Urología Infantil y Cirugía Pediátrica. Está licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
El doctor ha dado múltiples cursos relacionados con su especialidad y es autor o coautor de artículos en revistas nacionales e internacionales. Es miembro de diversas sociedades, como la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica (SECP) o de la Sociedad Europea de Urología Pediátrica (ESPU). También, es docente en múltiples cursos relacionados con su especialidad.
Con más de una década de experiencia, el Dr. Cabezalí trabaja como médico adjunto de la sección de Urología Infantil en el servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital 12 de Octubre de Madrid. Además, trabaja en la medicina privada en distintos centros hospitalarios: Clínica Senda, Hospital Sanitas La Zarzuela, Hospital Ruber Internacional y Hospital Sanitas la Moraleja
Es un servicio de mensajería privada y videoconferencia que te permite realizar una consulta médica conmigo en cualquier momento y lugar.
Empezar ahoraCuando hablamos de cirugía mínimamente invasiva nos referimos a una vía de abordaje y a unas técnicas que tratan de producir la menor agresión al paciente. Conoce todo lo que necesitas saber de la mano del Dr. Cabezalí.
La hidronefrosis puede ser consecuencia de una falta de maduración del tracto urinario, y en estos casos suele desaparecer. Conoce más de la mano del Dr. Cabezalí Barbancho.
Los testículos no descendidos o criptorquidia hace referencia a un testículo que no está dentro del escroto. En este artículo el Dr. Daniel Cabezalí, especialista en Urología infantil y Cirugía Pediátrica, explica las causas, diagnóstico y tratamiento.
Cuanto más alejado esté la posición del meato uretral más grave es el hipospadias. En este artículo el Dr. Daniel Cabezalí, especialista en Urología infantil, explica las complicaciones más frecuentes y el tratamiento.
En este artículo el Dr. Daniel Cabezalí Barbancho, especialista en Urología infantil y Cirugía Pediátrica, explica qué es el hidrocele, síntomas principales y cuándo y cómo se realiza la operación.
En este artículo el Dr. Daniel Cabezalí Barbancho, especialista en Urología infantil y Cirugía pediátrica, explica qué es la hidronefrosis, qué grados hay y cómo se trata la patología.
La fimosis es una condición en la que el prepucio no puede retraerse completamente sobre el glande del pene. En urología pediátrica, la fimosis es una preocupación común, ya que puede afectar a los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.